jueves, 30 de abril de 2020

¡¡ NUEVO JUEVES Y DE NUEVO FIN DE SEMANA !!


Hoy es el último día de clase de esta semana. Mañana es festivo, el día del trabajador.

UN POQUITO DE HISTORIA:

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo y es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero a nivel mundial. En España y en muchos países este día es festivo y se suele usar como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo. 

Nos hemos acostumbrado a la jornada laboral de ocho horas, pero no hay que olvidar que no siempre fue así. Hace poco más de cien años, las fábricas eran centros de trabajo donde trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños. Y lo hacían más de 12 horas diarias, una jornada que no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni por supuesto disfrutar de tiempo de ocio. 

Mucho tuvieron que luchar los trabajadores durante años para conseguir establecer la jornada laboral de ocho horas, incluso pagándolo con sus propias vidas. Hoy en día, la jornada del Día de los Trabajadores se ha convertido en una efeméride festiva, pero no hay que olvidar que la fecha se ha establecido en homenaje a aquellos que lucharon por una vida digna para todos los trabajadores y trabajadoras. Puedes ver en este video por qué se celebra el Día Internacional de los Trabajadores




Los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores se remontan a 1886 en Estados Unidos. Por aquellas fechas los trabajadores iniciaron una lucha para establecer un límite de 8 horas a la jornada laboral. El único límite que existía era el no hacer trabajar a una persona más de 18 horas sin causa justificada y la consecuencia era una multa de 25 dólares.

El sindicato mayoritario inició una huelga a partir del 1 de mayo de 1886. En Chicago, los enfrentamientos entre la policía y los trabajadores fueron especialmente duros y sangrientos.
Tras días de huelga, el 4 de mayo se convocó una concentración en la plaza de Haymarket, con una tensión creciente. Ese día un artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo muchos detenidos, de los cuáles cinco de ellos fueron condenados a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero. Se les conoce como "los mártires de Chicago".

En honor a la lucha por la jornada laboral de 8 horas y en memoria de los trabajadores de Haymarket, el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.


CIENCIAS SOCIALES

"El arte y la cultura en los reinos cristianos". Leemos y realizamos resumen/esquema de las páginas 128 y 129.



MATEMÁTICAS

Hemos estado viendo las áreas/superfícies y hemos visto que las unidades se miden en metros, decímetros, centímetros y milímetros pero CUADRADOS. Eso que quiere decir: que un metro cuadrado es el área de un cuadrado de 1m de lado. Así nos pasa con el resto de unidades. Por lo tanto, cuando queremos pasar de una unidad a otra tendremos que multiplicar o dividir, no por 10, sino por 100.

Vamos con la página 172. Copiamos el recuadro más azul que nos resume lo que os acabo de contar y realizamos el ejercicio 1.

LENGUAJE

Continuamos con los ejercicios 5, 6  y 7 sobre el uso de la "h" de la página 163.

INGLÉS

COMPARATIVES

VIDEO 1

VIDEO 2





MATEMÁTICAS
Soluciones página 169

Soluciones página 170
 

Soluciones página 171

LENGUAJE
Soluciones página 157


Soluciones página 162

CIENCIAS SOCIALES
Soluciones página 127









INGLÉS
Soluciones