Curiosidades sobre la Edad Media.

El origen de la expresión " Pasar la noche en vela " Los escuderos que se preparaban para ser caballeros tenían un particular rito , y es que la noche anterior al gran día, debían pasar toda la noche velando sus armas vestidos de blanco inmaculado, de ahí la expresión ‘pasar la noche en vela’ o ‘pasar la noche en blanco’.
Aquí debajo, en publicar un comentario , es donde tenéis que escribir la curiosidad que más os llame la atención sobre el mundo en la Edad Media. Intentad no coincidir .

11 comentarios:

  1. Toda la familia solía tomar el baño en una misma tina, y por orden patriarcal. Esto es, primero el padre y los hijos mayores y seguidamente las mujeres de la casa. Lo mas insólito es la frecuencia de estos baños:¡Una vez al año!

    Sergio Obispo

    ResponderEliminar
  2. Tenían algunas buenas costumbres populares:
    Lanzar trigo sobre la cabeza de una pareja recién casa.
    Cerveza solidaria.

    ResponderEliminar
  3. EN LOS BAÑOS PUBLICOS TODOS SE LIMPIABAN CON UNA ESPONJA

    ResponderEliminar
  4. Kevin: enfermedades como la peste negra. Todo alquel que se contagiaba se moria. De ahi viene el nombre de apestado, todo aquel que se contagiaba estaba marginado socialmente y apartado hasta que finalmente se moria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isma:
      La mayoría de ciudades están protegidas por murallas

      Eliminar
  5. Los castillos se construian en el alto de las montañas para tener una vision mayor y poder ver al enemigo con mas tiempo.

    ResponderEliminar
  6. Esto me lo ha escrito Daniel Requejo: Buenos días, se bañaban una vez al año por orden patriarcal, el padre, hijos mayores, mujer. El mes de mayo era el preferido para bañarse por eso se celebraban las bodas en junio, cuando los olores aún podían tolerarse, el ramo de flores es una costumbre medieval...

    ResponderEliminar
  7. Pablo Soto nos comenta: la curiosidad es que se inició la peste negra a mediados del siglo XIV.

    ResponderEliminar
  8. El medio de transporte de los caballeros era el caballo

    ResponderEliminar